El Proyecto Magdala

EL PROYECTO MAGDALA

Año 2004. Con el objetivo de construir una iglesia, el sacerdote mexicano Juan Solana obtiene para su congregación unos terrenos en la orilla del Mar de Galilea, en Israel.

El hallazgo de unas ruinas arqueológicas amenazaron con suspender el proyecto. Lo que podía parecer un problema se transformó en uno de los mayores descubrimientos de la arqueología judeocristiana de los últimos siglos: las ruinas de una sinagoga del siglo I asombraron a la comunidad científica internacional. La sorpresa fue en aumento al descubrir que, en torno a la sinagoga, había un pueblo pesquero: Magdala, el pueblo de María Magdalena, discípula destacada de Jesucristo.

¿Fueron estas calles y plazas transitadas por María Magdalena y otros discípulos? ¿Predicó el propio Jesús de Nazaret en esta sinagoga del siglo I? ¿Qué significado ocultan los símbolos de la misteriosa piedra hallada en esa sinagoga? ¿Fue realmente María Magdalena la mujer pecadora que se venera en la Iglesia Católica?

Este libro desvela estos y otros muchos misterios en torno al descubrimiento, en los albores del tercer milenio, de la Magdala del siglo primero.

OPINIONES
"El Proyecto Magdala logró transportarme en el espacio y en el tiempo. lo leí de un tirón y me llevó desde el asombro hasta el llanto, un llanto de mucha alegría, de mucha esperanza. Espero releerlo muchas veces para exprimirle todo el jugo que me sea posible. Un libro maravilloso sobre un hecho maravilloso. Decir que me encantó es poco pero no encuentro mejor expresión."

" Me ha gustado mucho la descripción de la zona de Magdala y toda la historia que hay alrededor de este descubrimiento. Y he vuelto a recordar con mucho cariño y emoción mi viaje a Tierra Santa"

" Interesante libro sobre el proyecto arqueológico que se lleva a cabo desde hace años en la ubicación bíblica de Magdala en el territorio de Galilea. Se expone de forma amena la planificación y las circunstancias que acompañaron al proceso preparatorio y el posterior desarrollo de las excavaciones."

Ora y Camina por la Tierra Santa

[

Libros GOSPA ARTS

ORA Y CAMINA POR LA TIERRA SANTA

TRES PREGUNTAS CLAVE: ¿QUÉ VEO? ¿DÓNDE ESTÁ EN LA BIBLIA? ¿QUÉ ME LLEVO?

Ora y Camina es una guía de los Santos Lugares de Tierra Santa.

Es un libro concebido para ayudar a conocer y vivir todo lo que entrañan los santos lugares.

Tiene una didáctica muy adecuada, con tres preguntas clave muy claras: qué veo, dónde está en la Biblia y qué me llevo, que facilita al peregrino el entender, relacionar y reflexionar todo lo que ve en Tierra Santa.

Su redacción en orden cronológico siguiendo la vida de Jesús por estos lugares, confiere a sus páginas un valor pedagógico importante. Asimismo, la calidad de sus novedosas imágenes y el comentario de las mismas sirven de inestimable ayuda.

El autor del libro, el Padre Arturo Díaz Conejo, es un guía especializado en Tierra Santa, donde ha vivido varios años, y es uno de los pioneros del "Camino de Jesús", una forma de peregrinar caminando por estos santos lugares.

DEJANOS AQUÍ TU RESEÑA DEL LIBRO